Tenemos el tratamiento perfecto para ti. Cuéntame tu caso.

La pérdida del cabello (alopecia) puede deberse a causas muy distintas. La más usual es la alopecia androgenética (calvicie común). Mas hay otros tipos ocasionadas por trastornos hormonales, malnutrición, agobio, ciertos fármacos (quimioterapia), el posparto, infecciones, entre otras muchas.
Por este motivo, el paso inicial, con todo paciente, es efectuar un adecuado diagnóstico, puesto que cada tipo de caída del cabello tiene un tratamiento y una evolución diferente. Por poner un ejemplo, la caída del pelo que aparece en las mujeres a lo largo del posparto se cura de manera espontánea, del mismo modo que la que es ocasionada por estrés.
En el noventa por ciento de los casos, el tipo de caída del cabello se diagnostica efectuando una adecuada historia clínica y un examen conveniente del pelo. En función de dicha historia y la exploración, se efectúan unas pruebas complementarias, que pueden incluir una analítica completa para descartar perturbaciones hormonales.
La aplicación de tecnología láser de baja potencia en el pelo (conocido por sus iniciales en inglés LLLT “Low Level Laser Therapy”) ha probado ser un tratamiento plenamente efectivo no solo para detener la caída sino para acrecentar la densidad y fuerza del pelo.
El tratamiento con láser anticaída mejora la microcirculación del cuero capilar, con lo que el folículo piloso recibe un mayor aporte de sangre, oxígeno y nutrientes, todos esenciales para reactivar y prolongar la fase anágena del pelo (fase de desarrollo).
El láser anticaída penetra a un nivel celular logrando una mayor estimulación celular (acelerando el desarrollo) y mejorando los procesos reparadores celulares que actúan de forma natural en el pelo. Procesos que, cuando se sufre algún tipo de caída del pelo, acostumbran a ralentizarse o incluso detenerse.
Además de esto logra eliminar toxinas y cualquier obstrucción que se halle en el folículo y que puedan influir en un desarrollo inapropiado del pelo.
Sus efectos antinflamatorio, antiedematoso y cicatricial, hacen que el láser anticaída pueda ser utilizado tanto para las alopecias androgenéticas (las más frecuentes) como en alopecias de tipo cicatricial.
El láser anticaída es completamente inocuo y también indoloro, y actúa de manera directa sobre la zona perjudicada por la pérdida de pelo. Es un tratamiento que precisa de un mínimo de dos-tres sesiones semanales de una duración de treinta minutos, más o menos. El especialista en dermatología pilífero va a estudiar cada caso y establecerá las pautas de tratamiento en todos y cada paciente.
El láser anticaída puede ser empleado como tratamiento único para combatir la pérdida de pelo junto con tratamientos orales, tópicos o bien mesoterapia capilar. La combinación de múltiples tratamientos acelera la aparición de resultados, observándose que el pelo detiene su caída y recobra densidad en un menor periodo de tiempo.
“El tratamiento con láser de baja frecuencia para combatir la alopecia ha demostrado se un tratamiento 100% efectivo, tanto para frenar la caída como para aumentar la densidad del cabello.”
El tratamiento con láser para la caída del cabello es un procedimiento muy sencillo. El láser se aplica de manera directa sobre la cabeza sin ocasionar ningún dolor, de manera que incrementa la llegada de nutrientes y oxígeno a la raíz del pelo, favoreciendo la supresión de toxinas y un desarrollo más sano y fuerte. Los pelos dañados se recobran y aumentan de grosor, lo que mejora la apariencia de la persona que se somete al tratamiento.
El tratamiento con láser de baja potencia no precisa de intervención quirúrgica y se consiguen resultados rápidamente en la gran mayoría de los casos, siendo así mismo una opción alternativa válida para pacientes que presenten pérdida del cabello y no han respondido a otros tratamientos.
El láser de baja potencia se puede aplicar tanto a hombres como a mujeres, no tiene efectos secundarios y suprime cualquier clase de obstrucción que haya alrededor del bulbo piloso. Además de esto, reduce el número de pelos terminales y activa la cicatrización, provocando un efecto antinflamatorio que ayuda a la conservación del pelo y a su desarrollo.
La eficiencia del tratamiento con láser de baja potencia está probada con estudios médicos.
Utilizamos cookies para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Puede cambiar estos ajustes en cualquier momento.
Cookie | Duración | Descripción |
---|---|---|
cookielawinfo-checkbox-analytics | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics". |
cookielawinfo-checkbox-necessary | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary". |
viewed_cookie_policy | 11 months | The cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data. |
Cookie | Duración | Descripción |
---|---|---|
_ga | 2 años | Esta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para calcular los datos de visitantes, sesiones y campañas y realizar un seguimiento del uso del sitio para el informe de análisis del sitio. Las cookies almacenan información de forma anónima y asignan un número generado aleatoriamente para identificar visitantes únicos. |
_gat_gtag_UA_208010177_1 | 1 minuto | Google Tag Manager Cookie |
_gid | 1 día | Esta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para almacenar información sobre cómo los visitantes usan un sitio web y ayuda a crear un informe analítico de cómo está funcionando el sitio web. Los datos recopilados, incluido el número de visitantes, la fuente de donde provienen y las páginas visitadas de forma anónima. |